AGROBANCO FINANCIA PRIMERA IMPORTACIÓN DE VACUNOS DE ALTA GENÉTICA PROCEDENTES DE PANAMÁ
Operación comercial se realiza después de 30 años
Llegó la primera importación de 73 reses de alta genética procedente de Panamá, con destino a la región San Martín, financiada por el Banco Agropecuario - Agrobanco, en un proceso empresarial orientado a la promoción de la crianza de ganado de engorde y de doble propósito en la zona tropical del país.
Se trata de la primera operación financiera de este tipo, que se realiza después de 30 años, al amparo de los acuerdos de libre comercio vigente entre Perú y Panamá, en las mejores condiciones sanitarias que ofrece la ganadería panameña, de reconocido prestigio internacional.
De acuerdo con el presidente del Agrobanco, Hugo Wiener Fresco, “esta importación marcará un precedente para el futuro ganadero de nuestra Amazonia, puesto que ya se ha realizado todo el protocolo fitosanitario correspondiente, ahora solo es necesario replicarlo, el plan a largo plazo es que Perú cree su propio banco genético para mejorar la producción lechera y continuar las importaciones”.
Cabe señalar que, el ganado, luego de superar los trámites sanitarios, serán trasladados, también vía aérea, hasta la hacienda “La Herradura”, ubicada en el centro poblado de Caspizapa, en la provincia de Picota, departamento de San Martín, para de allí ubicarlos en un espacio de obligada cuarentena antes de ser lanzados a los campos de crianza y engorde.
Crédito para mejoramiento pecuario
El financiamiento otorgado por Agrobanco, se destina a la adquisición de los ejemplares de raza, para la crianza y engorde, para la implementación de infraestructura, así como para mejoramiento genético, destinados a potenciar la ganadería en la amazonía peruana. En el fundo ‘La Herradura’, se desarrollará una ganadería de alta genética, con la aplicación de modernas técnicas de crianza, así como la producción de embriones de animales de alto valor genético, para ofrecer a los ganaderos de la región y del país.
El proyecto ganadero considera la instalación de 700 hectáreas de pastos asociados, implementación de centros de procesamiento de alimentos balanceados, almacenes y centros de engorde, así como laboratorios de transferencia de embriones y postas de inseminación artificial.
Este primer programa de importación tendrá un impacto social y económico en la zona, pues además de crear trabajo no calificado para pobladores de las inmediaciones, generará un mercado de vientres y crías de alto valor genético.
Agrobanco tiene una línea crediticia dedicada a la actividad pecuaria, la misma que incorpora la importación de razas de alto linaje, mejoramiento genético, instalación de pastos e infraestructura, así como procesamiento de los derivados, en pequeñas plantas industriales.
Dato
- Los ejemplares de la raza Brahman, proceden del fundo “Agua Dulce” del empresario ganadero panameño Carlos Lee.
Escrito por
El Banco Agropecuario - Agrobanco, principal instrumento de apoyo financiero del Estado para el desarrollo sostenido del sector agrario